IMÁGENES
     VÍDEOS


PictoTEA es una aplicación gratuita para Android, especialmente diseñada para ayudar a comunicarse a personas con diversidad funcional en el ámbito socio-comunicativo. Utiliza pictogramas y permite la personalización en función de grados de dificultad, para pasar desde el uso de pictogramas aislados a la estructuración de frases. También está disponible la opción de agregar pictogramas propios, permitiendo personalizar el catálogo a cada usuario



¡Hablalo! es una aplicación diseñada para ayudar a personas con problemas auditivos y dificultades para comunicarse verbalmente. Con esta herramienta podemos romper las barreras de la comunicación.

Entre sus características encontramos: conversor de texto a voz y viceversa, botones de acceso rápido, atajos configurables, pantalla de pictogramas, historial de frases, etc. 



Sueñaletras es una aplicación diseñada como programa de apoyo para las y los docentes cuyo objetivo es enseñar a leer y escribir, a niñas y niños sordos e hipoacúsicos de entre cuatro y doce años de edad. Se trata de una herramienta versátil, adaptable a la experiencia y necesidades de cada usuario y usuaria, por lo que también ha demostrado ser exitosa en niñas y niños con otras necesidades educativas especiales.






- VOCALES en DactilológicoSin GestosGuberina y Monfort.

- Fonema B en DactilológicoSin GestosGuberina y Monfort.

- Fonema V en DactilológicoSin GestosGuberina y Monfort.

 

- Fonema Z en DactilológicoSin GestosGuberina y Monfort.

- Fonema C/Q en DactilológicoSin GestosGuberina y Monfort.

- Fonema CH en DactilológicoSin GestosGuberina y Monfort.

- Fonema D en DactilológicoSin GestosGuberina y Monfort.

- Fonema F en DactilológicoSin GestosGuberina y Monfort.

- Fonema G en DactilológicoSin GestosGuberina y Monfort.

- Fonema J en DactilológicoSin GestosGuberina y Monfort.

 

- Fonema K en DactilológicoSin GestosGuberina y Monfor

- Fonema L en DactilológicoSin GestosGuberina y Monfort.


- Fonema LL en DactilológicoSin GestosGuberina y Monfort.

- Fonema M en DactilológicoSin GestosGuberina y Monfort.

- Fonema N en DactilológicoSin GestosGuberina Monfort.

- Fonema Ñ en DactilológicoSin GestosGuberina y Monfort.

- Fonema P en DactilológicoSin GestosGuberina Monfort.

- Fonema R en DactilológicoSin GestosGuberina Monfort.

- Fonema RR en DactilológicoSin GestosGuberina y Monfort.

- Fonema S en DactilológicoSin GestosGuberina Monfort.

- Fonema T en DactilológicoSin GestosGuberina Monfort.













La señora araña

El libro de Pocoyo


La ratita presumida

Peppa pig en la playa 


Los pitufos

Ricitos de oro





Con este programa de habilitación auditiva se pretende estimular la audición del niño/a en los inicios de la atención tras la colocación del implante coclear y/o audífonos, o rehabilitar la audición del alumnado con problemas fonológicos, para el reconocimiento de los diversos sonidos ambientales, como paso previo a la discriminación de los sonidos del habla o para trabajar la discriminación auditiva general.
Se siguen las diversas fases de estimulación: detección, discriminación, identificación, reconocimiento y comprensión.
Las categorías que se incluyen en el proyecto son: animales, calle, casa, cuerpo, instrumentos y naturaleza.
También encontraremos una explicación del proyecto para entender el funcionamiento de las diversas actividades.

DESCARGAR: https://clic.xtec.cat/projects/phaic/jclic.js/index.html

AUTORA:Virginia Aragón Jiménez. CEIP El Molino (Isla Cristina – Huelva)

Análisis auditivo de aspecto cualitativos y cuantitativos. Conjunto de láminas para trabajar diferentes aspectos de la conciencia fonológica y discriminación auditiva, entre ellas la discriminación de pares de palabras similares, asociación de palabras que riman, asociación de palabras que empiezan igual y clasificación de palabras según el número de sílabas que las componen.

Nos encontramos con:

    TABLEROS CON TARJETAS ENMARCADAS EN ROJO: Nombraremos las palabras que queremos que el niño señale y, el niño debe señalarlas prestando atención en nuestra pronunciación. (Discriminación auditiva de palabras). Las tarjetas no se recortan

    TABLEROS CON TARJETAS ENMARCADAS EN AZUL: Bingo de palabras que difieren en un fonema. Nombraremos las palabras y los jugadores deben buscarlas en el tablero hasta completarlo.

    TABLEROS CON TARJETAS ENMARCADAS EN VERDE: El niño tendrá que dividir las palabras en sílabas y saber cuántas sílabas tiene cada palabra, colocando encima el número que corresponda.

    TABLEROS CON TARJETAS ENMARCADAS EN AMARILLO: Identificar palabras que riman.

    TABLEROS CON TARJETAS ENMARCADAS EN MORADO: Identificar palabras que empiezan igual.


Un programa de actividades secuenciadas para ser utilizado en función de la etapa auditiva en que se encuentra el alumno, que permite trabajar de una manera organizada y progresiva desde la detección de sonidos cotidianos hasta llegar a situaciones de habla compleja como el diálogo o la conversación.

Dirigido a personas sordas, especialmente niños, sea cual sea la ayuda técnica auditiva que utilicen, concretamente a implantados cocleares pre y postlocutivos, que podrán llevar a cabo el programa a un ritmo ajustado a sus propias necesidades. También será útil en alumnos que no padeciendo un déficit auditivo, se comportan como tales, porque no son capaces de desarrollar por sí solos la atención, discriminación y memoria auditiva.

IMASON es un programa informático que tiene como objetivo principal la estimulación auditiva y se dirige especialmente a la intervención con sujetos con déficit auditivo. Para ello se plantea como objetivos potenciar y desarrollar la atención, la percepción auditiva, la discriminación de sonidos y la memoria auditiva.









PRIMEROS LECTORES 

y PRIMER CICLO

                                   
       SEGUNDO CICLO