Jeanette 

 

Jeanette  es una cantante hispano británica, conocida por sus palabras, particularmente en el mundo de habla hispana. Su mayor éxito fue " soy rebelde "-1971, que definió su carrera. Otras canciones destacadas incluyen " frente a frente ", " corazón de poeta " y " el muchacho de los ojos tristes ". Comenzó su carrera como cantante Principal de la banda picnic. En la década de 1980, también probó la música disco. Es considerada una leyenda de la música española y una influencia del indie pop.


Sigue->

Fuente Wikipedia


Y la niña de Pic-Nic se hizo mujer

Jeanette Dimech nació en Londres. Sus padres, congoleño y tinerfeña respectivamente, residían en la capital británica porque el abuelo materno de Jeanette dirigía una empresa de importación y exportación de plátanos. Pronto se trasladarán a California siguiendo la senda de los negocios familiares. En 1964 sus padres se divorcian, Jeanette queda bajo la custodia de su madre y regresa a España, concretamente a Barcelona. Jeanette tiene trece años y apenas habla castellano, pero sabe tocar un poco la guitarra y compone sencillas canciones. Traba amistad con un grupo de folk , que por imperativos comerciales después se llamaría Pic-Nic. Una de aquellas sencillas canciones “Cállate, niña” sería nº1 en todas las listas. Jeanette tenía entonces dieciséis años.

Pic-Nic duró poco y Jeanette volvió tan solo por unos meses a sus estudios. Tan solo por unos meses, ya que a los dieciocho años se casa con el húngaro Laszio Kristofe y ambos marchan a vivir a Viena. Pero Hispavox remueve cielo y tierra hasta convencer a Jeanette para que regresara a España y a la música. Vuelta a Barcelona en 1971 para iniciar una carrera en solitario. La cantante creía que se trataba de revivir el espíritu folk de Pic-Nic, pero la discográfica quiere convertirla en una nueva figura de la balada. La ponen a las órdenes de dos de los más brillantes músicos del momento: el compositor Manuel Alejandro y el arreglista Waldo de los Ríos. El primer single viene presidido por un tema de Alejandro que no gusta demasiado a la cantante: “Soy rebelde” –«Soy Rebelde» (Hispavox, 1971)-. Número uno de ventas, versiones en francés, inglés, italiano y hasta en chino y japonés. Jeanette brillaba con la luz propia de sus ojos verdes y sus canciones melosas.

En 1972 ve la luz un nuevo sencillo que no llega a revalidar el monumental éxito anterior. Al año siguiente verá la luz su primer LP: “Palabras, Promesas” (Hispavox, 1973). Precisamente la canción que le da título es una canción de un nuevo compositor: José Luis Perales, que durante los siguientes años va a escribir varias canciones para Jeanette. La carrera de Jeanette se ralentiza y tras el empujón inicial pierde fuerza y la cantante se cotiza a la baja.

Ya en 1974, nuevo single con un tema de Perales que encanta a la cantante: “Porque te Vas” (Hispavox, 1974). Este disco obtiene aún peores resultados que el anterior y Jeanette abandona Hispavox para ingresar en las filas de Ariola e intentar allí relanzar su carrera. Pero va a ocurrir un milagro que va a salvar la mortecina carrera de Jeanette. “Porque te vas” es elegida como tema principal de la película “Cría Cuervos” (Carlos Saura, 1975). Aquel tema olvidado empieza a sonar y a venderse. En Francia y Suiza llega al nº 1 en su versión francesa. Jeanette actúa en el Olympia de Paris y el LP homónimo vende tres millones largos de copias en todo el mundo. Por su parte la película obtiene varios premios en el Festival de Cannes de 1976.

La cantante está de nuevo en la cima y graba en Francia su cuarto LP en solitario con varias canciones de André Popp: “Todo es Nuevo” (Ariola, 1977) supone un pequeño fracaso y en España no alcanza los dividendos esperados. Esto supone un frenazo en la carrera de Jeanette, que tampoco en lo personal pasa por su mejor momento.

 

Sigue->

MÚSICA

PERFILES


 

Audición de canciones